Cómo es el crecimiento y desarrollo del feto, la formación de las neuronas y del sistema nervioso de
- Dra Hualtal Chong
- 30 jun 2016
- 1 Min. de lectura
Periodo embrionario

El periodo embrionario comprende las ocho primeras semanas de vida intrauterina. Alrededor del sexto día tras la fecundación, el embrión se implanta en la pared uterina; está constituido por un grupo de células. La circulación útero-placentaria se ha completado y funcionará dos semanas después. Existe ya esbozo de sistema nervioso y de cavidad cardiaca, con latido hacia la tercera semana de gestación; entre las semanas cuarta y octava el embrión ya tiene aspecto humanoide; al final de la semana octava, termina el periodo embrionario: todos los sistemas orgánicos están constituidos.
Periodo fetal

Durante el periodo fetal, a partir de la novena semana de gestación, los sistemas van a ir madurando a expensas del crecimiento en número y tamaño de sus células. El desarrollo distinguible de los genitales se aprecia a la semana 12. Hasta la semana 22-24 no existe un desarrollo de los alvéolos pulmonares que puedan efectuar intercambio de gases y, por tanto, no existe capacidad respiratoria antes de ese momento. La migración neuronal para formar la corteza cerebral (la sustancia gris) se completa hacia el sexto mes. En la semana 14 empiezan a observarse movimientos respiratorios y de deglución. A partir del tercer trimestre, el feto responde a estímulos externos con aumento de su frecuencia cardiaca. También se incrementan sus movimientos espontáneos, tras estímulos auditivos bruscos por sonidos ambientales fuertes, a los que se va acostumbrando poco a poco. Esto se traduce una situación de aprendizaje.
A lo largo de los cien primeros días de la gestación se van a formar las neuronas, y cuando acaba el periodo embrionario el sistema nervioso ya está formado en su aspecto externo.
Entradas recientes
Ver todoDesde el año de vida hasta los dos años, hay una consolidación de las habilidades motoras y del lenguaje en el niño. A continuación los...
Comments